Cuando el sol golpea el horizonte, cuando las sombras se extienden desde las paredes para recubrir las calles, y las luces mortecinas de la tarde se encienden; la noche explota a borbotones junto a la vieja casa; la noche se alza en sombras y ella aparece. Primero emerge su cayado, tejido con sombras, luego el árbol que lo corona, como un vetusto sauce cuyo ramaje escurre y lo viste...
Azul
Me recuerda al océano. Mi pequeño océano en la mesita de noche. ¿Habrá delfines en él? Quizás inagotables cardúmenes que nadan de un lado a otro protegiéndose de los tiburones, los pulpos y demás depredadores peligrosos. ¿Saldrá algún calamar gigante por la noche, y me observará, con sus inmensos ojos, en mi apacible sueño? [...]
_______________________________
Aquella cosa —como solía llamar al monstruo la gente del pueblo— vivía lejos, muy lejos. Habitaba las profundidades de un inmenso bosque en donde las elevadas copas de los árboles se unían irremediablemente, impidiendo el paso de la luz solar [...]
_______________________________
En aquellos tiempos en que la vida no era vida y la salud no tenía defectos, Dalia era un pueblo pequeño en donde el hambre y la miseria abundaban; y sin embargo, sus estragos no eran capaces de provocar la misma agonía que la desesperanza. Así, el día en que la madre de Clemente cayó víctima de ese sentimiento desgarrador, y languideció para quedar casi inerte en su cama, éste decidió salir del pueblo con el único objetivo de encontrar un poco de esperanza y llevarla al pueblo [...]
_______________________________
Don Fausto se dirigió a la ventana. Limpió el cristal y se quedó observando las casas con mirada cansada. La decadente lluvia menguaba ante la atónita mirada de los pueblerinos [...]
_______________________________
En el sueño estabas tú, y yo. Y alguien más; la brisa de nosotros soplaba contra la playa. Las olas estampaban en el ruido de nosotros. Y la sal. La lluvia que somos[...]
Autor de Hechos de lluvia (disponible en Amazon).
En el 2013 ganó el Premio Nacional de Cuento Corto José Agustín, y en el 2011 el Premio Estatal José Agustín. Ha obtenido menciones honoríficas en el XX Premio FILIJ de Literatura Infantil y Juvenil, en el Quinto y Sexto Premio Nacional de Cuento del SNEST (Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos, 2012 y 2013). También fue finalista en el concurso nacional de literatura Gran Angular en el 2014 y ha sido beneficiario del Programa al Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Guerrero (PECDAG) en el año 2013 con el proyecto “Acapulco, respuestas”.